Reforma de garajes en comunidades de Madrid

Entre las reparaciones o rehabilitaciones que se hacen en las zonas comunes, la reforma de garajes en comunidades en Madrid es una de las más solicitadas, ya que son zonas que suelen presentar un desgaste muy acusado a lo largo de los años, debido al paso continuo de los vehículos y la acumulación de contaminación en paredes y techos.

El movimiento de coches es constante, la mayoría de los vehículos que lo utilizan salen y entran con frecuencia al cabo del día, con el consiguiente deterioro de estas zonas, más si pensamos en la suciedad y en la humedad que acompañan a los vehículos.

Antes de hacer cualquier intervención hay que ver los estatutos de la comunidad

Tanto en Madrid, como en el resto de las ciudades españolas, vivir en edificios con muchos propietarios (lo que se conoce comúnmente como “bloques de pisos” o “urbanizaciones”) no es sencillo. Siempre es complicado poner de acuerdo a varias personas, de manera que hacerlo con decenas o incluso cientos no es nada fácil.

Lo primero es delimitar si la obra se va a llevar a cabo en una zona común o privativa, pues los permisos que hay que recabar difieren mucho. Así, mientras que una plaza de aparcamiento es una zona que se considera como privada, el garaje en sí es comunitario.

De esta manera, el siguiente paso es clasificar las obras en urgentes, necesarias o de mejora, pues dependiendo de donde se encasillen se necesitará o no una mayoría a favor cuando haya que someter el proceso a votación en la junta de propietarios.

Aquí siempre hay que pensar que todos somos vecinos y usuarios de una instalación común, por lo que es mejor llegar a un acuerdo, aunque conviene consultar con un especialista (como un administrador de fincas) para conocer con qué opciones contamos si hay varios propietarios que no quieren hacer esta reparación o mejora.

Reforma de garajes en comunidades de Madrid

 

¿Qué tipos de reformas se piden en los garajes en Madrid?

Dentro de las reformas de garajes en comunidades en Madrid hay algunas que son más frecuentes que otras.

La mejora del pavimento es quizá la más solicitada, como reparar la rampa de acceso, reparar los viales con desperfectos tipo baches, descarnados, grietas, etc. Después el cambio de la puerta de acceso, impermeabilizar la cubierta que afecta al interior por filtraciones, adecentar la instalación pintado techos y paredes así cómo mejorar la iluminación y la extracción de humos y gases.

Pavimentación de garajes, sustitución o reparación

Es evidente que el pavimento de los garajes es el que más sufre el paso del tiempo. Los coches ahora pueden llegar a las dos toneladas de peso y las ruedas motrices son cada vez más grandes, por lo que el desgaste es más acusado sobre todo donde giran las ruedas.

Tampoco debemos olvidar que Madrid, tanto por el tamaño de la ciudad, las distancias y por cómo está configurada, es una de las urbes donde se utiliza más el vehículo en los desplazamientos, sobre todo el coche privado, de manera que el desgaste del pavimento es mayor que en ciudades más pequeñas.

Esto implica que los automóviles no paren de entrar y salir, que el pavimento sufra y haya que invertir en su reparación periódicamente, aunque ahora hay tipos de pavimentos para garajes más resistentes y estéticos que los clásicos de hormigón o asfalto.

Mejorar la rampa de acceso

Otra de las obras más solicitadas en los garajes madrileños es la de mejora de la rampa de acceso, en especial en su tramo que da al exterior.

Al peso de los vehículos hay que sumar que Madrid está en el centro de España, lo que significa que los inviernos son rigurosos con periodos de lluvia y hielo frecuentes, y la polución tampoco ayuda a la conservación de estos accesos.

Poco a poco los desperfectos aparecen, el material se va disgregando y desprendiendo y cuando utilizamos la rampa (bien sea para acceder o para salir, dependiendo de cómo sea el garaje) los automóviles pueden llegar a patinar, generando un peligro innecesario para los vecinos.

Restaurar o Sustituir la puerta del garaje

En los parkings comunitarios no suele haber muchos elementos mecánicos que contengan varias piezas, uno de ellos es la puerta de acceso.

Generalmente, al estar a la intemperie, la puerta es más susceptible de sufrir la climatología adversa, lo que produce su deterioro y afecta a sus mecanismos de apertura, de manera que se puede llegar deteriorar tanto que se produzcan averías, pudiendo dejar de abrir o cerrar e incluso presentar oxidaciones, que se traduzcan en fisuras y picaduras por corrosión del metal.

Otras intervenciones tienen que ver con mejorar el sistema de apertura y cierre, para hacerlo más seguro o cómodo, pudiendo llegar a implementar una función que permita abrir y cerrar con el móvil.

Los trabajos de pintura también se solicitan mucho

Aunque la pintura es más importante en las zonas de entrada, como portales, pasillos y escaleras  en comunidades, a fin de cuentas, el garaje es esa zona “fea” en la que la estética no importa tanto, no obstante, en los garajes también se debe renovar aplicando unas manos de pintura, esto hará que su aspecto mejore considerablemente. Por  eso es tan importante en reforma de garajes en comunidades de Madrid.

En general las paredes no se suelen atender demasiado, dejando la renovación y pintura para cuando están muy deterioradas, pero sí que se tiene más cuidado con los techos, puesto que aquí a veces se producen las famosas y temidas filtraciones.

Estas humedades pueden originarse por diversos motivos. Lo primero que debemos realizar es un estudio para localizar su origen. En el caso de que ésta provenga por aguas pluviales desde la cubierta, ya sea debido a una deficiente impermeabilización o a una inadecuada intervención anterior, una de las soluciones será impermeabilizar. Una vez se haya solucionado el problema podremos pintar tanto el techo como las paredes.

En Realíder les recomendamos que cuando se realicen las obras en los garajes comunitarios la fecha más aconsejable sea en época de vacaciones de verano, pues el tiempo es más favorable para que el material a instalar se fragüe antes y cause las menores molestias a los usuarios del mismo. También recomendar siempre pintar los techos y las paredes de la instalación del garaje, sobre todo cuando se pavimente por completo.

Todas las empresas que se dedican a la reforma de garajes de comunidades en Madrid tienen bastante trabajo. Tanto en la ciudad, como en el resto de la Comunidad, existen bastantes instalaciones comunitarias y privadas de estos parkings y en la mayoría, el tráfico que soportan es intenso y se suelen deterioran con bastante frecuencia, por lo que cada cierto tiempo hay que llevar a cabo intervenciones como la mejora del suelo o de la rampa de acceso.

 

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email