Tipos de pavimentos para garajes de hormigón

No todos los tipos de suelos ofrecen el mismo comportamiento ni tienen las mismas características. Una buena elección entre los diferentes tipos de pavimentos para garajes, puede significar una gran diferencia en su funcionalidad, en su mantenimiento y en su estética. Y para ello, hay muchas cosas a tener en cuenta.

Cómo debe ser el suelo de un garaje

El suelo de un garaje es la superficie destinada a la rodadura de los vehículos que vayan a circular sobre él. Está compuesto por base, soporte y por una o varias capas de terminación. Todo el espesor debe estar preparado para poder absorber las cargas de tráfico que tenga y, la capa de rodadura, debe tener características especiales en función de la cantidad y tipo de tráfico que soporte.

En líneas generales, para poder elegir entre los diferentes tipos existentes de pavimentos para garajes, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones. La más importante es su resistencia al peso, ya que no será lo mismo que circule un turismo por él a que lo haga un camión. Y después, vienen factores como la adherencia necesitada, si es interior o exterior, su necesidad de mantenimiento, así como la estética resultante.

Y todo esto es necesario, porque como puede comprenderse fácilmente, no será igual el pavimento que debe tener un garaje unifamiliar o el de una comunidad de propietarios que el garaje de un supermercado, centro comercial o el de una superficie logística.

Tipos de pavimentos para garajes de hormigón

Características que debe tener la pavimentación en garajes

Tanto la pavimentación de los garajes como la de los aparcamientos al aire libre debe ser estudiada en función de la tipología del recinto. Para elegir los diferentes tipos de pavimentación para garajes es necesario conocer las siguientes características:

  • Carga de tráfico: Las cargas a las que va a verse sometida la pavimentación son fundamentales a la hora de elegir tanto el tipo de pavimentación como el espesor y la composición de las diferentes capas que debe tener.
  • Resistencia a tracción: La tracción que debe soportar es la necesaria para que no se produzcan desperfectos en su superficie debido a la circulación de los vehículos.
  • Absorción de vibraciones: Un vehículo en funcionamiento genera múltiples vibraciones en el pavimento que pueden producir grietas o fisuras en él.
  • Si son exteriores o no: La necesidad de tener que soportar las condiciones climatológicas externas es fundamental para elegir el pavimento correcto para garajes; los pavimentos exteriores estarán diseñados para soportar inclemencias atmosféricas como la lluvia, el frío, el calor, etc.
  • No deben ser deslizantes: Ya que su función es la de permitir la circulación segura de los vehículos y de las personas.
  • Ser fáciles de limpiar: Hay que tener en cuenta que no solo van a soportar el tráfico de vehículos, sino que también, los tendrán mucho tiempo estacionados, sufriendo las posibles pérdidas como aceites, líquidos refrigerantes, etc.

Tipos de pavimentos para garajes más utilizados

De acuerdo a las características anteriormente citadas, hay una gran variedad de pavimentos que pueden reunir esas condiciones. Pero, los tipos de pavimentos para garajes más utilizados, tanto en reformas de comunidades de vecinos en Madrid como en zonas comerciales, son los siguientes:

  • Hormigón fratasado: Las características del fratasado son perfectas para su uso en la pavimentación de garajes y aparcamientos. Presentan un acabado duro, rugoso y antideslizante, cualidades principales para este tipo de suelos. Además, es plano, muy uniforme y de ejecución rápida, siendo muy utilizado en grandes espacios como las zonas industriales.
  • Hormigón pulido: Es un hormigón convencional al que se le aplican diversos aditivos químicos para darle firmeza, además de un tratamiento pulimentado final. Son pavimentos muy resistentes a pesos elevados, a la tracción, vibraciones y al agua. Su fácil ejecución y mantenimiento los hace muy idóneos para garajes interiores, ya que presentan poca absorción al agua y pueden producir encharcamientos.
  • Resina-epoxi: Son pavimentos acabados con resinas epoxi. Son duros y muy resistentes frente a la abrasión y muy fáciles de limpiar. Perfectos para aquellos garajes donde es necesario dar una imagen agradable y moderna, ya que se presentan un acabado muy estético usando resinas coloreadas.
  • Poliuretano: Similar al anterior con la diferencia que están acabados con una o varias capas de poliuretano. A las propiedades del hormigón, se le suman, en este caso, las de este polímero. El poliuretano tiene como características principales un buen aislamiento térmico y un buen comportamiento frente a la luz ultravioleta. La mezcla de estos dos materiales en este tipo de pavimentos proporciona una gran elasticidad, un mantenimiento sencillo y una gran resistencia contra la corrosión química y a la abrasión.

De acuerdo a todo esto, la elección de los diferentes tipos de pavimentos para garajes debe ser una solución a estudiar en función de su tipología. Una mala decisión en la superficie de rodadura, puede ocasionar problemas estéticos, de mantenimiento y como consecuencia de todo ello, una corta longevidad. Por ello, la opinión de un profesional puede ahorrar tiempo y dinero en la ejecución del suelo de un garaje. Contacta con nosotros para más información.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email