Reforma de portales en comunidades

En todas las comunidades de propietarios, dado que se trata de la zona de acceso al edificio, bien sea por el deterioro producido por el uso y el paso del tiempo, por obras de pocería, electricidad, o por aumentar las medidas de seguridad, se necesita realizar una reforma integral del portal, y para ello es muy recomendable contar con profesionales que nos asesoren en la materia. Por lo tanto, en muchas comunidades de vecinos, se plantea llevar a cabo la reforma integral del portal con el objetivo de rejuvenecer y mejorar su imagen, así como dotar el acceso a la propiedad de las medidas de seguridad necesarias. Dado que el deterioro es inevitable, y, además, se le suma el hecho de que el mantenimiento y los cuidados que necesita son insuficientes, al final se acaba por llegar a la reforma de portales en comunidades.

Los beneficios de cambiar el portal de la comunidad de propietarios

Teniendo en cuenta las principales razones para reformar el portal de la comunidad de propietarios, es el momento de conocer sus ventajas. Los vecinos no solo gozarán de una imagen renovada y mucho más segura, sino que también notarán la comodidad y sensación de confort.

Se revisarán y repararán daños visibles

Una de las mayores ventajas es la posibilidad de reparar cualquier daño aparecido en suelos, paredes y techos, así como la renovación o revestimiento de puertas de paso, ascensor (si lo hubiere) y demás elementos ornamentales. Además, se podrán revisar todas las instalaciones para prevenir posibles averías en el futuro.

La seguridad cumple un papel prioritario

Un factor que siempre debe estar presente es la seguridad, y mucho más en los últimos tiempos, donde es muy habitual el robo en viviendas o su ocupación, sobre todo en las grandes ciudades. Por lo tanto, se pueden instalar una puerta de entrada más segura, así como videoporteros y cámaras de seguridad para tener un mayor control de lo que ocurre dentro de nuestra propiedad.

Se mejorará la accesibilidad del edificio

La reforma del portal, siempre que sea viable, garantizará un acceso mucho más cómodo para los vecinos de todas las edades. No hay que olvidar que las personas mayores se manejan mucho mejor con las rampas o barandillas, así como con pavimentos antideslizantes y de mejor calidad donde sean necesarios.

Reforma de portales en comunidades

Las puertas de acceso son más resistentes

Las puertas de entrada al portal se usan a diario, por este motivo, es normal que al abrirse y cerrarse con tanta frecuencia deban rehabilitarse o cambiarse. Con el paso del tiempo, podemos observar cómo se han introducido nuevos modelos mucho más resistentes y dotados con una tecnología de apertura y cierre más cómoda y eficiente. Además debido principalmente a la pandemia del coronavirus se está utilizando cada vez más un muelle automático que nos permita entrar y salir sin tocar la puerta, incluso mando a distancia.

La estética se verá renovada

Cuando nos hemos acostumbrado durante muchos años a la misma imagen del portal y se introduce un cambio visual importante y una estética más actual, es un indicativo claro de progreso y bienestar. Por este motivo, una entrada elegante que dé la bienvenida, no solo a los vecinos, sino también a otras personas que visiten la finca, ofrece muchos beneficios.

¿Cuáles son las reformas más habituales en los portales de las comunidades?

La reforma de portales en comunidades puede afectar tanto a la parte externa como interna del portal. No obstante, también es común es arreglar los desperfectos en zonas comunes como la entrada, las escaleras y los pasillos de acceso a las viviendas. Aunque, también hay otras zonas que requieren una especial atención.

  • Por ejemplo, la fachada, el recercado exterior de la puerta o la embocadura, es un elemento que se tiene muy en cuenta porque suele presentar un aspecto envejecido. Normalmente, se producen en el mismo fisuras, acumulación de polución, suciedades y manchas de humedad y esto afecta al aspecto exterior de la entrada.
  • En la zona interior del portal también se suele renovar la pintura ya que, con el paso del tiempo, suele ensuciarse y ofrece una imagen descuidada. Asimismo, se valora si conviene renovar los revestimientos como azulejos, peldaños, baldosas o incluso cambiar los buzones para ofrecer algún modelo más nuevo que ofrezca mayor seguridad y mejore la estética.
  • Otro de los elementos que se ve afectado es el portero automático o el telefonillo de toda la vida. Actualmente, hay opciones que aportan mayor seguridad a los vecinos del edificio como el videoportero.

La puerta de la comunidad, el punto principal de acceso

Una de las funciones de la puerta principal de una comunidad es su accesibilidad, ya que se manipula muy a menudo. La sensación inicial que nos ofrezca también depende mucho de la elección del material y el modelo y el color.

La seguridad cumple un papel muy importante, la mayoría suelen estar hechas con hierro y aluminio, ya que son materiales muy resistentes y duraderos, pero a la vez muy estéticos.

Por otro lado, hay muchas propuestas de diseño en puertas de comunidad, desde el modelo más típico y sencillo como barrotes en la parte superior y adornos de bronce o latón, hasta diseños más modernos donde el cristal o el acero inoxidable es el principal protagonista.

Antes de tomar una decisión definitiva, debemos considerar varios criterios, como son las necesidades de la comunidad, la funcionalidad de la puerta y el presupuesto disponible. Hay edificios con mucho movimiento porque albergan muchas viviendas, mientras que hay otros, mucho más sencillos que requieren de una alternativa más sencilla y económica.

¡Contacta con REALIDER ante cualquier duda que pueda surgir!. Especialista en reforma de portales en comunidades. Un grupo de profesionales serán los encargados de asesorarte en la materia y dar respuesta a tus inquietudes, así como cubrir las necesidades de cada cliente.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email