Sistema antipalomas

Las palomas son un problema muy serio en las ciudades, en donde pueden llegar a causar daños severos incluso en las comunidades de propietarios, convirtiéndose en un quebradero de cabeza para los administradores de fincas, los cuales se tienen que encargar de ellos, como con sistema  antipalomas.

Pueden incluso afectar a los tejados, de forma que a veces hay que repararlos con tela asfáltica para cubiertas, con la cual se vuelve a impermeabilizar las zonas que se han dañado por las palomas.

¿Cómo son las palomas urbanas?

En España, hay varias especies de estas aves, pero las urbanas suelen ser palomas bravías. Son las que mejor se han adaptado a las ciudades, anidando y descansando en lugares altos como las comunidades de propietarios.

Cuando escogen un sitio para reposar, alimentarse o anidar no lo suelen variar, de forma que hay que tomar medidas contra ellas si queremos echarlas, algo que es conveniente debido a que portan una gran cantidad de enfermedades.

¿Cómo eliminar las plagas de palomas?

Hay varias formas de eliminar las plagas de palomas. Una de las primeras acciones que hay que tomar es cortarles el suministro de agua y comida. Si en los alrededores de la finca hay agua, habrá que retirarla y realizar lo mismo con la comida.

Aquí, es importante hablar con los vecinos con el fin de que dejen de alimentarlas si lo están haciendo, algo bastante común. El uso de repelentes también funciona bien. Se pueden emplear ruidos colocando altavoces, o incluso contratar a una empresa de cetrería con el fin de que vuelen sus aves de presa por la zona.

Otra forma, un tanto más radical, es colocando jaulas y atrapándolas. Hay empresas que se dedican a ello, reubicando a los animales fuera de la ciudad, siempre con todos los permisos necesarios.

¿Qué son los sistemas antipalomas?

Los sistemas de eliminación de palomas suelen funcionar bien, pero hay una cantidad tal de estos animales en las ciudades que no es raro que la plaga vuelva si no se llevan a cabo algunas acciones.

Entre estas medidas, y una de las más efectivas, está el colocar sistemas antipalomas en los edificios, ya que, con ellos, se evita que aniden de nuevo, se posen en los balcones, en los tejados, etc. En la actualidad, existen diferentes modelos, y se pueden combinar, o colocar aquellos que mejor vayan con la estética del edificio, siempre basándonos en el consejo de los especialistas.

Redes antipalomas

Con una red, se crea una barrera que las aves no pueden franquear, así que ya no les es posible ni posarse ni anidar. Es un sistema económico y duradero, hechas en polietileno y con un tratamiento para que soporten la luz del sol, con lo que aguantarán muchos años antes de romperse.

Además, ya existen mallas de colores, así que se pueden integrar mejor con el edificio, colocándose en los balcones de las viviendas o los patios de las comunidades, zonas de tránsito de las aves.

Pinchos antipalomas

Otra manera de ahuyentar a las palomas es colocando unos pinchos en las zonas en las que se posan, generando así una barrera física bastante discreta. No tienen como objetivo herir a los pájaros, sino impedir que descansen en los edificios y que los llenen de excrementos, los cuales son ácidos y terminan corrompiendo incluso los metales.

Se colocan pegando una base a la que se incorporan los pinchos, que son de diversos materiales como el metal o el plástico, acoplándose estos últimos mejor a las zonas en las que hay curvas.

Repelentes

Cuando no se puede alterar la estética del edificio, hay un sistema que repele a las aves. Se trata de una especie de platos de plástico de pequeño tamaño, con unos colores que se asemejan al del fuego.

Hay que colocarlos en las zonas en las que se posan y no se ven desde el exterior, pero las palomas sí que los ven cuando los sobrevuelan, ahuyentándolas debido a que llevan dentro menta o citronela. No dañan a las palomas y su colocación es muy sencilla, aumentando o disminuyendo su número en función del número de animales que haya por la zona.

Ventajas de los sistemas antipalomas

Estos sistemas nos aportan grandes ventajas, todo ello sin llegar a dañar a los animales, que buscarán otro sitio en donde posarse, comer o anidar.

Sistema antipalomas

Benefician nuestra salud

A las palomas se las suele llamar “ratas del aire”, en parte por todas las enfermedades que trasmiten, pues son un nido de infecciones como la psitacosis, la salmonelosis o la histoplasmosis. Por si fuera poco, suelen portar parásitos, como chinches o ácaros, de forma que con estos sistemas mantenemos todos los problemas de salud lejos de nosotros.

Se evita la suciedad y el deterioro del edificio

Estos pájaros son muy sucios, y como son animales de costumbres fijas, sus excrementos siempre van a parar al mismo sitio, pudiendo crear montañas de ellos.

Si las repelemos, el edificio estará más limpio y no se deteriorará, ya que sus excrementos pueden llegan a dañar las barandillas, rejas, etc., por no hablar de la mala imagen que aportan a la finca.

Son ecológicos

Nos queremos quitar de encima las molestias que ocasionan las palomas, pero no hacerles daño físico. Esto se consigue con los discos, las redes o los pinchos, ya que no lesionan a las aves en ningún momento.

Las palomas se han convertido en un problema grave en nuestras ciudades, afectando de forma muy negativa a las comunidades de propietarios, que ven como cientos de estos animales las eligen para sus hogares. Por eso, cada vez se usan más sistemas antipalomas, que las mantienen bien lejos de las viviendas.

No obstante, si eres un administrador de fincas de una comunidad de vecinos puedes ponerte en contacto con nosotros si han dañado el tejado de la comunidad. Nosotros nos encargaremos de las obras pertinentes para rehabilitar las partes dañadas por la aparición de estos animales.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email