Son muchas las comunidades de vecinos que disponen de garaje para que estos puedan aparcar sus coches. Sin embargo, y a pesar de que un vehículo suele ser una propiedad de gran valor, el garaje comunitario es siempre el gran olvidado de las comunidades de vecinos. En definitiva, es importante que las comunidades de propietarios cumplan con la normativa de garajes comunitarios, de forma que se garantice la seguridad y accesibilidad de este garaje y los derechos de los vecinos. No obstante, no se ha de perder de vista que la normativa dependerá del lugar en el que radique el edificio, por lo que las normas aplicables pueden variar de un sitio a otro.
¿Cuáles son las obligaciones de las comunidades de propietarios respecto a los garajes?
Las plazas de garaje son elementos privativos, lo cual quiere decir que solo podrán ser usadas y disfrutadas por el propietario de la misma. No obstante, el resto de las instalaciones del garaje comunitario son elementos comunes, por lo que su uso corresponde a todos los vecinos. Esto es importante, ya que determinará las obligaciones que tiene la comunidad de propietarios respecto a los garajes comunitarios.
Invasión de plaza de garaje de otro vecino
A pesar de que el garaje comunitario es un espacio de uso común, del que podrán disfrutar todos los vecinos de la comunidad de propietarios, las plazas de garaje son un elemento privativo cuyo uso está reservado al titular de la misma. Teniendo esto en cuenta, ¿puede un vecino ocupar la plaza de garaje de otro? ¿Qué consecuencias tiene que un vecino invada la plaza de garaje de otro vecino?
Al ser elementos privativos, las plazas de garaje solo podrán ser disfrutadas por su propietario, lo que quiere decir que un vecino no puede ocupar aquellas plazas de garaje que no son de su propiedad. Sin embargo, un problema bastante común en las comunidades de vecinos que cuentan con garaje es la invasión de plaza de garaje de otro vecino.
En estos casos, lo mejor es apostar por la mediación y agotar la vía diplomática, notificándole al propietario del vehículo que está aparcándolo en una plaza que no le pertenece. Si la notificación no surtiera efecto, y el vecino siguiera aparcando su vehículo en un lugar indebido, el problema se deberá trasladar a la junta de propietarios, la cual podrá iniciar la vía judicial para resolver este problema.
En cualquier caso, y teniendo en cuenta que este es un servicio público, la comunidad de propietarios no debe hacer uso del servicio de grúa municipal, ya que el garaje comunitario es un sitio privado.
Uso de la plaza de garaje como apilamiento de objetos
La normativa no prohíbe de forma expresa apilar o almacenar objetos en la plaza de garaje, siempre que no se invadan otras plazas de garaje, o se almacenen productos peligrosos o ilegales.
No obstante, si existe alguna norma en la comunidad de vecinos que prohíba esta práctica de forma expresa, el propietario de la plaza no podrá apilar o almacenar objetos en esta.
Aparcamiento de dos vehículos en una misma plaza
El propietario de la plaza de garaje podrá aparcar dos vehículos, siempre y cuando no invada otras plazas de garaje o espacios comunes, o moleste a otros vecinos. Asimismo, no se podrá ocupar la plaza de garaje en propiedad sin tener en cuenta que el resto de vecinos debe poder maniobrar con facilidad.
En cualquier caso, lo más recomendable es consultar cuál es la política de uso y disfrute de la plaza de garaje. A pesar de esto, la norma general es que las plazas de garaje podrán ser utilizadas como su titular prefiera, siempre que no se moleste o ponga en peligro a otros vecinos, y que su utilización no contravenga ninguna norma interna de la comunidad de propietarios.
¿Almacenamiento de objetos en las plazas del parking de la comunidad de propietarios?
Aunque esta práctica no está prohibida por la normativa, lo cierto es que suele haber normas internas en las comunidades de vecinos que regulan el uso de las plazas de garaje. De hecho, lo habitual es que los estatutos de la comunidad determinen que las plazas de garaje solo se podrán emplear para el aparcamiento de vehículos. Esto significa que los vecinos no podrán almacenar objetos ni enseres.
Normativa de garajes comunitarios en cuanto a inspecciones técnicas
Los garajes comunitarios deberán pasar una serie de inspecciones técnicas periódicas. El objetivo de estas es garantizar que estos espacios cumplen con los estándares y requisitos de seguridad y que se encuentran en buen estado de conservación. De esta forma, se vela por la seguridad de los vecinos y de sus vehículos.
Estas inspecciones técnicas obligatorias solo podrán ser realizadas por personal técnico cualificado que forme parte de alguno de los organismos de control autorizados u OCA. No obstante, a pesar de que es necesario que las inspecciones reglamentarias sean llevadas a cabo por técnicos cualificados, las revisiones periódicas del garaje comunitario sí podrán ser llevadas a cabo por personal de mantenimiento cualificado para llevar a cabo esta tarea.
Como ocurre con cualquier otro espacio común de una comunidad de propietarios, el garaje se encuentra debidamente regulado. Por eso, es fundamental conocer la normativa de garajes comunitarios, de forma que ningún vecino haga un uso indebido de este espacio. Sin embargo, es muy frecuente que haya propietarios que interpreten libremente la normativa al respecto y que hagan un uso inadecuado del garaje comunitario e incluso de sus plazas de garaje.
Si necesitas ayuda con la gestión de las comunidades de vecinos, y con sus reformas pertinentes para ello, nosotros podemos ayudarte. Como profesionales, desempeñamos unos servicios de mejoras en la comunidad de propietarios a través de distintas obras y reformas. Y recuerda que si tienes cualquier pregunta puedes ponerte en contacto con nosotros para todo lo que necesites.