Reparar fisuras en paredes

La aparición de grietas en una construcción se debe a múltiples razones, aunque la mayoría de las veces tiene que ver con un problema estructural en el asentamiento de un edificio o bien porque se generan humedades. Detectar la causa es importante para evitar que se vuelvan a producir o reducir las posibilidades, por ello, vamos a explicarte cómo reparar las fisuras en las paredes.

Nos podemos encontrar grietas grandes, pequeñas, diagonales o aquellas que tienden a expandirse y crecer. Afortunadamente, hoy en día, disponemos de varios productos y pinturas que son muy efectivas para acabar con estos desperfectos. Por este motivo, desde Realíder vamos a ofrecerte algunos consejos para cerrarlas.

Reparar fisuras en paredes

Causas de las grietas en las paredes

Las tareas de mantenimiento en un hogar, comunidad de vecinos o edificios de oficinas son fundamentales para prevenir las grietas en las paredes. No siempre se pueden remediar y, aunque el mayor problema que presentan es el aspecto descuidado en las fachadas, lo más conveniente es saber por qué razón se producen.

Factores ambientales

Los cambios climáticos afectan a la contracción y expansión del suelo y las paredes, por lo que, inevitablemente, se producen estas grietas. Asimismo, los árboles y plantas con raíces fuertes pueden ser un problema si la edificación está próxima. Por otro lado, hay ciertas geografías que se ven expuestas a movimientos continuos de la tierra, por lo que esto también afectará a las construcciones.

Errores en la construcción

Un error en el diseño y construcción de una vivienda influye en el asentamiento de la casa. En un principio, no se apreciará, sin embargo, los muros se desplazan con el paso del tiempo y aparecerán las grietas. Asimismo, si el yeso se coloca mal y hay un problema estructural por una mala distribución de la carga, lo más normal es que se agrieten.

Las humedades

Por otra parte, los daños por humedades fachada comunidad son muy habituales, ya se trate por filtraciones, inundaciones o tuberías dañadas. Todo esto afecta al estado de las paredes de un edificio y lo más normal es que aparezcan las fisuras.

¿Cómo reparar las fisuras y grietas de las paredes de tu hogar?

Una vez que tenemos en cuenta cuáles son los factores que influyen en la aparición de estas grietas, vamos a buscar la mejor solución para taparlas y evitar que se vuelvan a producir. A continuación, te explicamos en esta pequeña guía cómo se lleva a cabo una reparación fácil.

  • Limpiar la fisura. En primer lugar, hay que limpiar y raspar bien la superficie con una espátula.
  • Retirar las impurezas. Seguidamente, hay que limpiar el polvo y todos los residuos que se hayan producido después del raspado y se debe humedecer la zona afectada.
  • Preparación del yeso. Hay que disponer de yeso para sellar la fisura. La preparación es fácil si se siguen las indicaciones del fabricante.
  • Colocación del yeso. Con una espátula se coloca el yeso en la grieta y se deja secar durante 24 horas.
  • Añadir estuco. Cuando la pasta esté totalmente seca hay que colocar el estuco siguiendo la misma dirección de la grieta.
  • Lijar la grieta. Posteriormente, se lija la zona con un utensilio consistente.
  • Pintar. Por último, se limpia bien el polvo con un trapo y se pinta la pared.

Cómo arreglar las grietas en la pared si son superficiales

Identificar el tipo de fisura es fundamental para saber si es superficial o, por el contrario, la fisura es grave, ya que afecta a la construcción. Si se trata de pequeñas fisuras, probablemente, con un buen relleno se solucione el problema. En algunos casos, tan solo es necesario una buena pintura para cubrirla.

  • Identificar la grieta. En este aspecto, las grietas en vertical no presentan riesgos a corto plazo. Para sanear la zona afectada, se emplea una espátula para retirar la suciedad.
  • Utilizar un fijador. Si se aprecia que el material está mal adherido y no se puede colocar la masilla o es inestable, lo más aconsejable es utilizar un fijador para ganar adherencia. Una de sus mayores ventajas es su consistencia.
  • Colocar una masilla. Después se emplea una masilla o una pasta en polvo adecuada para cubrir bien la fisura.
  • Acabado. Por último, para el acabado final se emplea una lija fina hasta conseguir un aspecto por igual y uniforme.

¿Cuándo es peligrosa una grieta en la pared?

Uno de los mayores temores es que la grieta sea peligrosa, algo que no siempre tiene relación con su tamaño, sino más bien con la causa. Sin embargo, con una apreciación visual podríamos observar si representa un peligro. Por ejemplo, si la fisura está en diagonal o en paralelo al suelo puede suponer un riesgo.

Un buen técnico especializado en esta área podrá examinar y comprobar si realmente requiere una atención inmediata. Las fisuras estructurales son peligrosas, por lo que, si los tornillos o los clavos sobresalen o existe alguna inclinación, será necesario tratarla con urgencia.

Es evidente que este tipo de grietas afectan a la estructura de una edificación y ponen en peligro la seguridad de sus habitantes. Por lo tanto, tras la detección y evaluación por parte del profesional competente, la reparación debe realizarse de forma inmediata.

 

En general, reparar fisuras en las paredes no es complicado cuando se trata de un mal menor. Sin embargo, se necesitan los productos y herramientas adecuadas para garantizar un buen trabajo. Por otro lado, en el caso de que la grieta sí represente un peligro, lo mejor es ponerse en manos de expertos para evitar un riesgo innecesario que podría tener gravísimas consecuencias. Ante la duda, ponte en contacto con nosotros, en Realíder somos profesionales en la rehabilitación y reforma de edificios residenciales y aportamos la mejor solución a nuestros clientes.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email