Materiales pétreos: ejemplos

Los materiales pétreos han sido utilizados en la construcción desde que el ser humano empezó a levantar las primeras y rudimentarias edificaciones. Como es lógico, con el tiempo, se han depurado los materiales y se han buscado formas más eficientes de emplearlos, pero en pleno siglo XXI siguen estando presentes.

¿Qué son los materiales pétreos?

Los materiales pétreos son aquellos que se extraen directamente de la tierra y que se pueden usar tanto en la construcción como en la industria.

Dadas sus características de durabilidad, resistencia y versatilidad, han sido fundamentales en el desarrollo de la arquitectura y la construcción a lo largo de la historia. De hecho, a día de hoy, siguen jugando un papel esencial cuando se trata de construir desde cero o reformar edificios.

De una forma más técnica, los materiales pétreos pueden definirse como sustancias naturales que tienen un origen geológico y una composición mineral. Dentro de ellos pueden encontrarse una amplia variedad, tanto de rocas como de minerales. Son capaces de soportar grandes cargas y ofrecen una gran resistencia frente a la erosión, lo que los convierte en elementos valiosos para la construcción.

En la actualidad, estos materiales están presentes en la construcción de viviendas, de edificios comerciales, en monumentos e incluso en infraestructuras tan esenciales como los puentes y las carreteras.

Materiales pétreos

¿Cómo se clasifican los materiales pétreos?

Existen muchas formas de clasificar estos materiales, pero vamos a ver algunas de las más comunes:

Por origen geológico

  • Rocas ígneas. Se producen por enfriamiento y solidificación del magma.
  • Rocas sedimentarias. Surgen por la acumulación y compactación de sedimentos como la arena o el limo.
  • Rocas metamórficas. Derivan de la transformación que sufren otras rocas por la presión y el calor al que están sometidas.

Por composición mineral

  • Materiales silíceos. Su componente principal es la sílice, como ocurre con el cuarzo.
  • Materiales calcáreos. La calcita es su principal componente. Un ejemplo claro de este material es el mármol.
  • Materiales arcillosos. La arcilla es el componente que está presente en mayor medida.

Por su uso

  • Piedras de construcción.
  • Piedras decorativas.
  • Piedras para escultura.
  • Piedras para pavimentos.

Propiedades de los materiales pétreos

Hay muchos materiales pétreos, pero en ellos encontramos una serie de características o propiedades comunes:

Dureza

Se trata de materiales duros y con una gran resistencia frente a la abrasión. De ahí que se empleen en aplicaciones en las que están sujetos a un uso cotidiano continuo, como en las encimeras de cocina o en los pavimentos.

Durabilidad

Es precisamente su gran resistencia frente a la abrasión lo que los dota de una gran durabilidad. Pueden resistir sin ningún problema a la intemperie y a un uso continuado. Su degradación solo es evidente después de mucho tiempo.

Esta es la razón por la que los materiales pétreos se utilizan con frecuencia en construcciones que se espera que se mantengan durante años y años.

Resistencia a la compresión y la tracción

La mayoría de estos materiales aguantan bien la compresión, por lo que pueden soportar cargas pesadas. Esto es lo que los hace adecuados para ser empleados en aplicaciones estructurales como columnas o cimientos.

Su resistencia a la tracción no es tan elevada como la que tienen frente a la compresión, pero también es significativa, especialmente en algunos materiales como el granito.

Resistencia a la flexión

Algunos de los materiales pétreos tienen un cierto nivel de flexibilidad, lo que facilita su aplicación en elementos estructurales y en vigas.

Estabilidad dimensional

Mientras que otros materiales como la madera pueden ampliar o reducir sus dimensiones en función de factores como la humedad, con los pétreos esto no ocurre. Su nivel de expansión y contracción por cambios de temperatura o de humedad es mínimo, por lo que se mantienen estables en sus dimensiones.

A pesar de que la humedad no les afecta demasiado, es importante mantenerla alejada de los materiales de construcción, porque podría llegar a convertirse en un problema. Precisamente por ello, actuaciones como la reparación de canalones deben abordarse lo antes posible.

Apariencia estética

Materiales como el mármol o el granito son muy apreciados por su estética, y pueden encontrarse de manera natural en diferentes colores y patrones. Por eso, se emplean para crear acabados que aporten un toque atractivo a las construcciones.

Resistencia al fuego

Estos materiales son muy resistentes frente al fuego, lo que hace de ellos una elección segura en aplicaciones en las que esta cualidad sea especialmente relevante.

Usos de los materiales pétreos

  • Material de construcción. Los grandes bloques de piedras se han utilizado desde hace siglos como base para levantar grandes construcciones; por ejemplo, para los acueductos. En la actualidad, los bloques de rocas son todavía muy empleados para hacer muros de carga. Por otro lado, la piedra caliza es la base del cemento, que es uno de los materiales conglomerantes más empleados en la construcción.
  • Arte. Los pigmentos más apreciados en el mundo del arte son aquellos que se extraen de manera natural de las rocas. Y también muy vinculado al mundo del arte está el mármol, que es el material predilecto para cincelar esculturas.
  • Techos y cubiertas. Tanto la pizarra como las tejas de cerámica continúan siendo los materiales más usados para las cubiertas, porque ofrecen una buena capacidad aislante y son resistentes al agua.
  • Infraestructura vial. La piedra triturada es la base para la construcción de carreteras y caminos.
  • Protección costera. Los grandes bloques de piedra continúan siendo la solución más habitual para crear elementos como diques y rompeolas.
  • Restauración de edificios históricos. Gracias a ellos es posible restaurar edificios con cientos de años y conseguir que tengan un aspecto lo más similar posible al que tenían originalmente.

Los materiales pétreos son un clásico en el campo de la construcción y seguirán estando presentes en el futuro. Si necesitas hacer una obra o reforma con estos u otros materiales, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email