Los parkings, tanto públicos como comunitarios, requieren de un buen mantenimiento para mantener estas instalaciones en óptimas condiciones. La pintura de garajes cumple un papel muy importante no solo por la estética, sino también para respetar las medidas de seguridad.
Una de las principales dudas que surgen es qué tipo de pintura se tiene que elegir para estos espacios. Obviamente, la aplicación, la tracción y la durabilidad son aspectos que se tienen que valorar. Esto quiere decir que estas pinturas tienen unas características que favorecen unas mejores condiciones en estas zonas con tanto tránsito de personas y vehículos.
Hoy en día, podemos encontrar varias opciones disponibles, en función de las necesidades de estos espacios, sin embargo, lo mejor es ponerse en manos de una empresa experta para realizar un trabajo profesional.
Tipos de pintura de garajes
Si no sabes qué pintura elegir para un garaje, vamos a ofrecerte todas las claves. Normalmente, la pintura epoxi es una de las más utilizadas, no obstante, las pinturas sintéticas o acrílicas también juegan un papel fundamental. A continuación, enumeramos cuáles son las mejores alternativas que podemos emplear.
Pintura epoxi
Esta pintura ofrece muchas ventajas, sin embargo, la inversión es algo mucho más elevada. Su acabado es muy estético y suelen ser más resistentes que otras alternativas.
Normalmente, se adhiere muy bien a la superficie, sobre todo si se trata de cemento u hormigón. Por lo tanto, es ideal para recubrir el suelo de los parkings que están afectados por el alto tránsito de vehículos.
Pintura acrílica
En este caso, nos referimos a una pintura de látex, como una opción muy económica. Una de las principales desventajas es que, al ser tan económica, se reseca y su durabilidad es mucho menor. Lo más normal es emplearla en los techos o las paredes, porque se suelen lavar con mucha facilidad.
Pintura sintética
Tenemos que hablar de una alternativa que es mucho más reciente que la anterior, y que destaca por su adherencia. Normalmente, tarda mucho más en secarse y es algo más complicado limpiar las manchas que puedan producirse.
Pintura con poliuretano
Algunos expertos consideran que esta es la opción más efectiva para cubrir y revestir el piso. La pintura con poliuretano tiene las propiedades adecuadas para ello y ofrece una mayor resistencia. Además, es muy resistente a la abrasión, por este motivo, es una buena elección. No obstante, es una alternativa mucho más sensible a la humedad si se compara con la epoxi.
Tal como hemos indicado, la pintura epoxi es una de las opciones más populares para pintar un garaje. La aplicación y servicio está entre 12 a 35 euros/m2, aunque puede llegar a superar los 40 euros/m2. En cualquier caso, lo más conveniente es solicitar presupuesto, en función de las necesidades de cada instalación y el número de metros cuadrados.
Qué debe tener una buena pintura de garaje
No es lo mismo pintar un garaje privado que uno comunitario. En primer lugar, el tránsito es mucho menor en un parking propio. Por este motivo, hay que saber cuáles son las características que debe tener esta pintura y cuál es su funcionalidad. En este listado, enumeramos algunos de estos requisitos para hacer una elección con mayor criterio.
- Uno de los primeros aspectos a valorar es la gran resistencia a la abrasión.
- Asimismo, será necesario que también soporte el impacto de los productos químicos o disolventes, como las grasas o aceites.
- Una buena adherencia es otro factor a destacar en este tipo de productos.
- Entre sus propiedades también está la impermeabilidad.
- Este suelo suele atraer y atrapar el polvo, por lo que tiene que ser un buen repelente.
- Asimismo, se caracteriza por ser muy resistente a la humedad.
- Por último, esta pintura tiene que ser fácil de limpiar y favorecer el mínimo mantenimiento.
Pasos a seguir antes de pintar el suelo
Además de la aplicación de esta pintura, también hay que realizar otras tareas adicionales, como pintar las líneas de estacionamiento para diferenciar las plazas. En este sentido, es conveniente tener en cuenta lo que se indica en la normativa de garajes comunitarios.
A pesar de que estas instalaciones son del disfrute común, estas plazas son un elemento reservado al titular de la misma. Por este motivo, cada plaza de aparcamiento tiene que estar bien delimitada con una pintura que permita diferenciarlas.
Cualquier superficie se pinta requiere de una preparación previa antes de efectuarse este trabajo. A continuación, explicamos cuáles son los principales pasos para conseguir un buen resultado.
- El primer paso consiste en limpiar perfectamente el suelo y dejar que se seque.
- En el caso de encontrarse grietas o imperfecciones habrá que tratarlas correctamente. Posteriormente, se acondiciona el suelo con una capa de imprimación para que la pintura se adhiera mucho mejor.
- Cuando el producto esté seco, se tiene que barrer y limpiar perfectamente el suelo para evitar el polvo.
- Después, se aplica la pintura que hemos elegido y se recorta con una brocha. El rodillo se emplea para extender el resto en la superficie.
- Si fuera necesario se aplican varias manos, aunque la segunda capa se tiene que hacer en dirección opuesta. Lo más aconsejable es dejar secar 24 horas antes de dar otra mano de pintura.
- Por último, hay que comprobar que el producto se ha endurecido y secado correctamente para hacer uso del garaje.
En conclusión, estos son los consejos que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar pintura de garajes. No obstante, este tipo de trabajo debe dejarse en manos de estos profesionales para lograr un resultado exitoso. En caso de dudas, te puedes poner en contacto con nuestra empresa. En Realíder Obras y Reformas somos expertos en este servicio y ofrecemos el mejor asesoramiento a todos nuestros clientes.