El mortero monocapa es uno de los revestimientos de fachada más utilizados en nuestro país. La estética que dota a un edificio y todas las ventajas que tiene hacen que sea una de las opciones más usadas en construcción. Además, el precio por m2 de fachada monocapa, unido a las diferentes ayudas a la rehabilitación de edificios que dan las diferentes Administraciones Públicas, hacen que sea una opción más que interesante para renovar una fachada. ¿Quieres saber por qué?
Qué es el mortero monocapa
Este tipo de mortero es un revestimiento hecho de cemento hidrófugo muy utilizado en rehabilitación de fachadas por todas las ventajas que ofrece y por el precio por m2 que tiene una fachada monocapa. Está compuesto por cemento coloreado por diferentes pigmentos, mezclado con áridos y aditivos, fibras o resinas, que proporcionan un buen agarre y una gran resistencia a las inclemencias atmosféricas. Puede realizarse a mano o proyectarse con máquina.
Una de las ventajas que tiene el mortero monocapa es que puede aplicarse sobre diversas superficies como ladrillo, cemento, hormigón, enfoscados de cemento, yeso o piedra natural. Para su correcta aplicación será necesario preparar previamente la superficie soporte, eliminando todas las irregularidades que tenga. Asimismo, hay que asegurarse que esté seca para que pueda fijarse correctamente.
El mortero monocapa puede ofrecer una gran cantidad de acabados debido a la posibilidad de usar diferentes pigmentaciones en los áridos que componen su capa superficial. Por lo que el precio por m2 de una fachada monocapa podrá variar en función del tipo de árido, de su pigmentación y del tipo de acabado que tenga.
Tipos de acabados del mortero monocapa
Una fachada monocapa puede terminarse completamente lisa o presentar los siguientes tipos de acabados:
- Raspado: para conseguir esta textura, se emplea una llana de púas. A continuación, es necesario cepillar su superficie para eliminar las partículas que no se hayan quedado adheridas. Para realizar este acabado, es necesario haber dejado secar y endurecer el mortero durante cierto tiempo.
- Fratasado: utilizado para corregir las irregularidades. La superficie queda mucho más lisa que realizando un raspado.
- Árido proyectado: una vez aplicado el mortero, se proyecta sobre él los áridos elegidos. Este acabado presenta una mayor resistencia y da un toque rústico muy estético.
- Gota: presenta la misma estética que el gotelé que se aplica en interiores. Se produce cuando se proyecta el mismo material que el utilizado en el mortero sobre la primera capa, una vez que esta se ha endurecido.
Ventajas de las fachadas monocapa
El revestimiento compuesto por el mortero monocapa tiene más bien fines estéticos. Carece del aislamiento térmico y acústico que si ofrecen otro tipo de revestimientos. Sin embargo, es muy utilizado por sus otras ventajas. Estas son las más importantes:
- Es perfecto para la rehabilitación de fachadas, ya que su colocación es posible prácticamente sobre todo tipo de superficies, con la única condición de preparar adecuadamente el soporte de la fachada existente.
- Posee una gran adherencia debido a su composición y a la utilización de resinas sintéticas en su mezcla.
- Es impermeable y transpirable, cualidad muy buena para fachadas exteriores ubicadas en sitios con pluviometría elevada.
- Es muy resistente a los golpes y al desgaste. Esto implica una gran longevidad y un mantenimiento fácil.
- Presenta multitud de acabados y colores.
- Puede aplicarse a mano y a máquina.
- No necesita ningún tipo de enfoscado.
- No necesita ningún tipo de revestimiento final (pintura).
Cómo revestir una fachada monocapa
Aplicar correctamente el cemento monocapa no es fácil, es una tarea que debe ser realizada por un profesional con experiencia si se quiere obtener un buen resultado. Y es que, en este tipo de revestimiento, cualquier discontinuidad que haya, se nota en exceso.
Lo primero que hay que hacer es tener una fachada con una superficie limpia y libre de desconchones, emplastos de pintura o cualquier tipo de irregularidad. En caso de la existencia de roturas o grietas, habrá que proceder a su reparación o a cubrirlas con una malla. De esta forma, se podrá aplicar el revestimiento consiguiendo un acabado continuo y perfecto.
Para colocarlo en fachada es conveniente realizarlo por despieces. Para ello, se van colocando junquillos y cantoneras que delimiten las zonas a actuar. Una vez realizado esto, se va colocando el mortero a lo largo de las líneas trazadas utilizando una llana y dando espesores mínimos entre 12 y 15 mm. Es importante enrasar toda la superficie para que quede con el mismo espesor. Para ello, pueden usarse regletas horizontales y pasarlas por la superficie para allanarla.
Una vez que queda lisa con el mortero, hay que proyectar los áridos deseados sobre la fachada. A medida que se van proyectando, será necesario proceder a una compactación para que agarren bien al mortero y, al mismo tiempo, se desprendan aquellos que no se hayan fijado correctamente. Una vez se haya alisado a la perfección, se retiran los junquillos y se finaliza la fachada.
Para aplicar el mortero monocapa en una fachada es necesario que se den unas temperaturas adecuadas, que son las comprendidas entre los 5 °C y los 35 °C. Al mismo tiempo, no es un revestimiento recomendable en superficies inclinadas, ya que disgregaría el material. Tampoco se recomienda en aquellas fachadas que tengan gran riesgo de filtraciones.
Otro aspecto a tener en cuenta es la antigüedad de la fachada. Si la fachada tiene muchos años, se recomienda aplicarlo de forma lisa y, además, debe de estudiarse la posibilidad de reforzar el revestimiento con una malla. Por último, los revestimientos más oscuros serán los menos duraderos, ya que las posibilidades de desgaste se visualizarán mucho más que los de colores claros.
Cuál es el precio por m2 de una fachada monocapa
Como todos los trabajos en construcción, el coste vendrá influenciado por muchos factores. Directamente, vendrá repercutido por el tipo y calidad de los áridos a emplear, por el acabado que se dé y sobre todo la superficie que pueda tener la fachada. Cuanta más área tenga, mayores medios auxiliares serán necesarios para efectuar el revestimiento.
Se puede establecer un precio por m2 de fachada monocapa medio en torno a los 24 €. Pudiendo tener unos mínimos de 19 € y unos máximos de 36 €. Estos precios hacen que revestir una fachada con monocapa sea una gran opción calidad-precio en comparación con otro tipo de revestimientos existentes en el mercado.