Aislar azotea transitable

Son muchas las comunidades de propietarios que cuentan con azoteas que permiten el tránsito de los vecinos por su superficie. Aislar azoteas transitables es una medida fundamental para el bienestar de los residentes y para el mantenimiento general del edificio en sí.

El aislamiento de azoteas transitables no solo permite que esta parte del edificio pueda utilizarse como espacio común para el uso y disfrute de los residentes, sino que también es esencial para asegurar el confort térmico y para prevenir humedades y otro tipo de problemas en el interior del edificio.

¿Por qué es tan importante aislar una azotea transitable?

El aislamiento de una azotea transitable es fundamental por varias razones:

Mantener el confort térmico en el interior de los edificios

Los techos y azoteas absorben la radiación solar y transfieren el calor al interior del edificio. Esto puede llegar a provocar que las temperaturas lleguen a ser insoportables en los espacios habitables. Un adecuado aislamiento térmico en una azotea transitable evita que el calor se escape en invierno y que entre durante el verano, lo que se traduce en un ahorro energético y económico para los propietarios del edificio.

Evitar problemas de humedad y filtraciones en el interior del edificio

Un mal aislamiento en la zona puede provocar que el agua de la lluvia y la humedad se filtre en el interior del edificio, lo que puede acabar dañando la estructura del edificio y afectando a la salud de los residentes al favorecer la aparición de moho y hongos.

Evitar la pérdida de energía

Una azotea transitable mal aislada provoca la pérdida de energía y el aumento de consumo de aire acondicionado, calefacción u otros sistemas de climatización. Todo ello se traduce, a largo plazo, en un mayor gasto económico para los residentes.

Mayor confort acústico

Si la azotea es transitable, es probable que se utilice como espacio comunitario o, incluso, para actividades de ocio. En estos casos, un aislamiento acústico adecuado resulta indispensable para evitar molestias y la propagación del ruido al interior de las viviendas.

Aislar azotea transitable

Ventajas de aislar azotea transitable

Aislar una azotea transitable, además de conseguir un mayor confort térmico y acústico y evitar problemas de humedades, puede ofrecer múltiples ventajas, tanto para los propietarios como para los residentes de los edificios.

Mejora la eficiencia energética

Al mejorar el aislamiento térmico se reduce la necesidad de utilizar sistemas de climatización, lo que ayuda a reducir el consumo energético del edificio, reduce su huella de carbono y ayuda a crear edificaciones más sostenibles.

Protección de la azotea

El aislamiento de una azotea transitable puede protegerla de las condiciones climáticas extremas y del desgaste que produce el uso habitual. Esto puede prolongar la vida útil de la azotea y ayuda a reducir la necesidad de reparaciones costosas a largo plazo.

Aumento del valor del inmueble

Un edificio que cuente con una azotea transitable bien aislada y en buenas condiciones puede tener un mayor valor en el mercado inmobiliario, ya que los compradores potenciales suelen buscar edificios que cuenten con espacios comunes de calidad, y una azotea bien aislada y en buenas condiciones puede ser un factor decisivo en la decisión de compra. De este modo, aislar una azotea transitable es una inversión rentable a largo plazo para los propietarios.

Principales sistemas de aislamiento 

Existen diferentes sistemas de aislamiento para una azotea transitable, cada uno con sus propias características y ventajas.

Cubierta de grava

Este sistema de aislamiento consiste en la colocación de una cubierta de grava sobre la capa impermeable. Esta capa actúa como un aislante térmico y ayuda a proteger la capa impermeable de la radiación solar directa. Además, la grava actúa como un sistema de drenaje, lo que evita la acumulación de agua en la azotea y aumenta la vida útil de la cubierta.

Impermeabilización con membranas

Este es uno de los sistemas de aislamiento para azoteas más comunes. Consiste en la colocación de una capa de material impermeable sobre la superficie de la azotea. Estas membranas pueden ser de diferentes materiales, como PVC, TPO, EPDM, entre otros.

Se instalan de forma adherida o mecánicamente fijada. Entre sus ventajas destaca que es un sistema que ofrece una alta resistencia a la humedad y a la intemperie, además de ser muy flexible y resistente al desgaste.

Cubierta invertida

Otro de los sistemas más populares y que consiste en invertir la colocación de las capas de una cubierta convencional. De esta forma, la capa impermeable queda protegida por una capa de aislamiento térmico, lo que ofrece una mayor resistencia y durabilidad. Este sistema es especialmente adecuado para azoteas con mucha actividad y tránsito, ya que protege mejor la capa impermeable.

Cubierta ajardinada

Este sistema consiste en la creación de un jardín sobre la superficie de la azotea. Para ello, se instala una capa de impermeabilización, un aislamiento térmico y una capa de sustrato para el crecimiento de las plantas. Este sistema ofrece múltiples beneficios, como la mejora de la eficiencia energética, la reducción de la contaminación acústica y atmosférica y una mejora en la calidad del aire.

Aislamiento con láminas asfálticas

Es un sistema tradicional de aislamiento que consiste en colocar láminas asfálticas sobre la superficie de la azotea transitable. Es un sistema económico y fácil de instalar, pero tienen una menor eficiencia térmica y acústica que otros sistemas.

Aislamiento con poliuretano proyectado

Consiste en proyectar poliuretano, un material con alta eficiencia térmica y acústica, sobre la superficie de la azotea transitable.

Aislamiento con poliestireno extruido

Se colocan planchas de este material sobre la superficie de la azotea. El poliestireno extruido es muy resistente a la humedad y al fuego. Ofrece una mayor eficiencia energética y acústica, aunque es un sistema más caro.

 

En resumen, aislar una azotea transitable no es solo sirve para mejorar la calidad de vida de los ocupantes de las viviendas, sino también es una cuestión de ahorro energético y protección medioambiental. En Realíder somos expertos en la instalación de sistemas de aislamiento para azoteas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a encontrar un sistema de aislamiento eficaz y adaptado a las necesidades de tu edificio.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email