La creciente preocupación por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de nuestro planeta, ha originado nuevas tendencias en los procedimientos constructivos. Uno de los más importantes pasa por reducir el consumo de los recursos disponibles, mediante la búsqueda de un aumento de la eficiencia, que permita optimizar la energía que gastamos a la hora de climatizar nuestros hogares. Saber qué significa SATE ayuda a estos objetivos, ya que es una de las últimas tendencias en rehabilitación de edificios.
¿Qué significa SATE y en qué consiste?
Si no sabes qué significa SATE, es normal: es un acrónimo de Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, muy utilizado en el lenguaje técnico de la construcción. Es una solución enfocada a mejorar la inercia térmica de las construcciones y minimizar las posibilidades de aparición de los puentes térmicos.
Inicialmente se empleaba en reformas y rehabilitación de edificios, pero su utilización se ha extendido a obra nueva en la actualidad. Es un sistema de aislamiento térmico en la envolvente de los edificios que contribuye a mejorar su eficiencia energética.
Consiste en la colocación de diferentes materiales, dentro de múltiples soluciones constructivas, que mejoran las propiedades aislantes de las fachadas de los edificios. Hay numerosos materiales que pueden emplearse, siendo los más utilizados el poliestireno expandido, la lana mineral y el poliestireno extruido, entre otros. Estos materiales se fijan a la fachada mediante anclajes y/o a través de adhesivos, cubriéndose posteriormente con el acabado final de la fachada.
Todos los materiales que se utilicen en un sistema SATE tienen que contar con el DITE (Documento de Idoneidad Técnico Europeo). De esta manera, se constata que dichos materiales se han probado y evaluado como idóneos para emplearlos en edificación según el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (UE) 305/2011.
Para qué se utiliza SATE en la rehabilitación de fachadas
Hay numerosas formas de aislar térmicamente un edificio a la hora de realizar su reforma o rehabilitación. Emplear un sistema SATE implica actuar sobre la fachada exterior, reforzando el aislamiento, sin actuar sobre los paramentos interiores de las viviendas
Además, teniendo en cuenta que los elementos que más se degradan en un edificio suelen estar ubicados en la fachada, entonces, ¿por qué no aprovechar para aumentar el aislamiento del edificio reformando totalmente su estado? Por otro lado, realizando este tipo de obras se contribuye a mejorar aspectos como:
- Control de los puentes térmicos al aislar correctamente la fachada.
- Eliminación de las condensaciones y humedades, y de todos los problemas que conllevan.
- Mejora considerable del aspecto exterior de la fachada.
- Inexistencia de obras interiores, con lo que los habitantes del edificio pueden realizar su vida normal mientras se realizan este tipo de obras.
- Al mismo tiempo que se mejora el aislamiento térmico de la construcción, se mejora el aislamiento acústico.
- Disminuyen las emisiones de dióxido de carbono al ambiente al disminuir la energía necesaria para la climatización de las viviendas.
Por otro lado, aislar una fachada presenta las siguientes ventajas en comparación con aislar otro tipo de elementos:
- No se modifica la superficie útil de las viviendas.
- Permite una revalorización general del inmueble al aumentar la calidad de vida dentro del mismo.
- El sistema SATE es impermeable contra el agua, impidiendo la aparición de problemas tan comunes como el moho.
- Los materiales son altamente reciclables y ecológicos.
Cuál es la eficacia del SATE
Seguro que no explicamos nada nuevo si decimos que dos cuerpos unidos con diferentes temperaturas tienden a equipararse térmicamente con el paso del tiempo. Esto es lo que pasa en nuestro edificio: la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior hace que la temperatura dentro de nuestra casa tienda a ser la misma que la temperatura que hay en el exterior si no la modificamos.
Por lo tanto, en invierno una vivienda tenderá a perder temperatura, mientras que en verano tenderá a ganarla. A este fenómeno se denomina transmitancia térmica y hace que el funcionamiento de nuestros equipos de climatización aumente considerablemente para poder mantener una temperatura confortable. Esto es debido a que estarán más tiempo encendidos para poder suplir esas pérdidas que se producen por la transmitancia térmica existente.
El aislamiento de los diferentes elementos de nuestro edificio disminuirá esas pérdidas de temperatura, haciendo que los equipos de climatización trabajen menos, y por consiguiente necesiten menos tiempo de funcionamiento; por lo que las facturas energéticas se verán disminuidas, ya que nuestros aparatos estarán menos tiempo encendidos.
Un sistema SATE correctamente instalado en la fachada de nuestro edificio puede suponer un ahorro de hasta un 60 % en los recibos energéticos, aparte de todos los beneficios descritos anteriormente que conseguimos con su instalación.
¿Cuáles son los principales motivos para aislar un edificio?
Seguro que no hay discusión si aseveramos que una temperatura confortable en el interior de un edificio contribuye a mejorar las condiciones de habitabilidad y comodidad de las personas que viven en él. Pero ¿realmente merece la pena realizar una importante inversión económica en ello?
La respuesta es un sí rotundo y, sobre todo, si tenemos en cuenta que realmente aislar térmicamente un edificio, no es un dinero que cae en saco roto. La búsqueda de la eficiencia energética no es un motivo únicamente de capricho, es una inversión que, además, puede amortizarse en un corto periodo de tiempo. La importante reducción en el importe de las facturas energéticas justifica por completo este tipo de obras.
Pero además hay muchos otros beneficios que podemos notar en nuestras viviendas si nuestras fachadas están aisladas correctamente, como hemos comentado en las diferentes ventajas que tiene el realizar este tipo de obras. Por otro lado, gracias a la inclusión en el Código Técnico de la Edificación, en el que se recomiendan ciertas medidas para mejorar la eficiencia energética de los edificios, las diferentes Administraciones Públicas subvencionan este tipo de obras mediante ayudas a la rehabilitación de edificios con un sistema SATE.
Saber qué significa SATE es importante para conocer la mejor forma de conseguir una mejora considerable en la eficiencia energética de un edificio mediante el aislamiento de sus fachadas. Y es que aislar térmicamente y acústicamente un edificio no solo aumentará su confortabilidad, sino que además ayudará a evitar otro tipo de problemas. Y por si todo esto fuera poco, supondrá un importante ahorro económico para los propietarios del mismo.