Cómo insonorizar un techo

Entre las prioridades en la construcción de edificios nuevos o rehabilitaciones, está garantizar un correcto aislamiento acústico. Una de las preguntas más habituales es cómo insonorizar un techo para mejorar la habitabilidad. En este aspecto, tenemos la opción de aislar una estancia para reducir el ruido del exterior, así como lo contrario, enviar y transmitir ruidos a estancias contiguas.

Una de las mayores ventajas es que contamos con técnicas y materiales cada vez más eficaces para este tipo de trabajo. En muchas ocasiones, es inevitable no escuchar los ruidos de los vecinos o el tráfico de la calle, esto se debe a que las paredes y los techos no reúnen unas buenas condiciones de aislamiento. Por esta razón, vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para evitar estos sonidos molestos.

Consejos para insonorizar un techo adecuadamente

Cuando se trata de reformas integrales, lo más aconsejable es ponerse en manos de una empresa especializada para acometer la insonorización de un techo.

Este es el primer consejo para conseguir los objetivos y un resultado profesional. Si el problema principal está en los ruidos que se generan en la estancia superior, ya sea por los tacones del vecino, la caída de objetos u otros similares, hay que buscar la solución más apropiada.

Cuáles son los materiales necesarios para insonorizar un techo

Hay una serie de materiales necesarios para insonorizar un techo con la finalidad de aislar la casa o alguna zona, en concreto, del ruido exterior. En primer lugar, hay que elegir el mejor aislante acústico para conseguir el resultado deseado. Hay varias opciones disponibles, tal como te comentamos a continuación.

Manta de fibra de vidrio

Este es uno de los aislantes más populares por su buen resultado y coste económico. Además, tiene excelentes propiedades térmicas, por lo que, si se busca un mayor confort, también es muy adecuado. Este material está compuesto por vidrios pequeños que se entrelazan para formar una malla flexible.

Espuma de poliuretano proyectado

Es una solución sencilla y muy rápida para aislar grandes superficies. Aunque es más conocido por sus propiedades térmicas, se puede aplicar en falsos techos. Se adapta perfectamente a formas irregulares y es una buena alternativa para las buhardillas.

Materiales multicapa

Es una buena opción para absorber el sonido y evitar que entre en la casa. Se suele comercializar en rollos textiles de algodón o componentes parecidos. Una de las mayores ventajas de trabajar con este tipo de material es que es muy ligero y ecológico.

Corcho

Hay personas que valoran la instalación del corcho por su capacidad aislante y las diferentes prestaciones que ofrece. Sin duda alguna, garantiza unas excelentes propiedades y se adapta a un gran número de necesidades. Es un material muy respetuoso con el medioambiente y se coloca con mucha facilidad. Sin embargo, se recomienda en espacios pequeños.

Cemento

Los expertos también aconsejan mejorar el aislamiento acústico con una capa gruesa de cemento. Es una de las soluciones más complicadas, sobre todo, si la vivienda ya está construida. La mayor ventaja es que es un material muy barato, pero la reforma en sí, supone un coste que hay que valorar.

 

Cómo insonorizar un techo paso a paso

A continuación, vamos a explicar cómo se insonoriza un techo y qué pasos debes seguir para lograrlo. Si tienes en cuenta estos consejos, seguro que el resultado es excelente.

  • Descubrir el techo. Hay que eliminar cualquier material que exista. Si no hay ninguno, se puede aplicar fibra de vidrio de densidad media o paneles de yeso. En el caso de que exista algún material viejo, incluso si está desgastado, no hay que instalar ninguno nuevo.
  • Garantizar la amortiguación. Es conveniente aplicar un compuesto amortiguador para reducir la vibración. Si se emplean paneles de yeso, tienen que ser de 16 mm o 12 mm.
  • Instalar el material. Posteriormente, se coloca el material elegido, por ejemplo, si son paneles de yeso se tienen que atornillar cuidadosamente para que se queden bien ajustados. Si se elige la fibra de vidrio estándar R19, habrá que rellenar los espacios entre las vigas, sin comprimir en exceso.
  • Rellenar todos los espacios con un acústico. Posteriormente, se sellan todas las aberturas, incluso en los espacios más pequeños. Es muy importante comprar el sellador más adecuado y asegurarse de que combine con la estética del techo.
  • Agregar una capa adicional. Si no se consigue el resultado que se busca, se puede mejorar la insonorización. Solo, será necesario repetir el proceso y añadir de nuevo el material y el componente amortiguador.

Presupuesto para insonorizar los techos

Uno de los aspectos que más preocupan es el presupuesto para garantizar un buen aislamiento. Realmente, aquí intervienen varios factores, como el tipo de material, los metros cuadrados, la mano de obra, etc. Sin embargo, podemos ofrecerte una orientación sobre el precio medio actual.

Para una superficie de 20 metros cúbicos, si se trata de lana de roca es 140 euros, si se emplea el corcho es casi el doble, 260 euros. En el caso de optar por pladur o poliuretano los peces están en 430 o 450 euros. La alternativa más costosa es la fibra de vidrio por 800 euros en adelante.

Esperamos haber respondido a la duda sobre cómo insonorizar un techo. Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros para ofrecerte la solución más apropiada. Nuestros profesionales te atenderán personalmente con el fin de ofrecerte el material más apropiado para garantizar el mejor aislamiento acústico, después de hacer un estudio y observar los factores que intervienen.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email