Cómo hacer una reforma integral

Enfrentarse a las reformas integrales en viviendas es algo que nos causa emoción y miedo al mismo tiempo. No sabemos por dónde empezar y las ganas e ilusión nos apremia ante la idea de ver materializado lo que vemos sobre plano o en nuestra imaginación.

Por eso, debemos de calmarnos, reflexionar y resolver muchas cuestiones antes de comenzar las obras y construir nuestro sueño. ¿Tienes tu casco puesto? ¡Vamos allá!

 reforma integral

Primeros pasos antes de empezar una reforma integral

En los inicios, una de las cosas más simples y a la vez más complejas es tener muy claras las ideas. Por eso, siéntate antes y desglosa la reforma tú mismo. Prueba a seguir estos consejos:

  • Haz un plano o boceto sencillo, en el que incluyas cómo te gustaría que se viera la estancia. No se trata de un dibujo de diseño, sino en el que plasmes las cosas prácticas:
    • Medidas.
    • Tipos de materiales.
    • Colores.
    • Muebles (sobre todo los de cocina).
    • Piezas de iluminación.
    • Localización de puertas y ventanas.
    • Tipos de suelos, griferías.
    • Electrodomésticos.
  • Apunta las posibles necesidades de las personas que vayan a utilizar la vivienda. Por ejemplo, adaptar un baño a necesidades especiales o eliminar peldaños, etc.
  • Recopila la información necesaria y condénsalo todo, adaptándolo a tus necesidades y ajustándolo a tus gustos y preferencias.
  • Perfecciona el plan. Si tienes posibilidad de hacerlo, acude a un estudio de arquitectura, aparejador o algún profesional del gremio para que tu boceto o plano se transforme en un documento definitivo, con una memoria que te sirva de base para pedir presupuesto a quienes harán tu reforma. Esto no solo facilitará la obra posterior, sino que te ayudará a visualizar tu idea y a corregirla si no es lo que realmente tenías en mente.

¡Empieza el trabajo! Una tarea estresante pero muy importante

Ya tienes tu carpeta bajo el brazo con el diseño de tu reforma y tu deseo en papel. Lo que ahora debes plantearte sobre cómo hacer una reforma integral es quién va a llevarla a cabo. Necesitas empezar desde cero y, por eso, te aconsejamos que sigas nuestros consejos.

Búsqueda de presupuestos para una reforma integral

Busca y compara para saber cuánto te costará aproximadamente la reforma integral de tu vivienda. Puedes usar el método tradicional, acudiendo a empresas contratistas. Si estás en Madrid, puedes contactar con nosotros, te ofrecemos seriedad, experiencia y garantía de calidad, somos un grupo de profesionales en el sector de la rehabilitación de edificios especializada. Si no, puedes probar a usar un calculador de reformas online, que son totalmente gratuitos, y calculan un precio estimado para tu obra. Aunque nuestra recomendación es siempre un profesional que además te oriente y despeje tus dudas.

El precio dependerá, sobre todo, de los metros cuadrados de tu vivienda y de la calidad de los materiales que elijas.

Por ejemplo, para una vivienda de 70 metros cuadrados, con una calidad de materiales intermedia, el precio puede rondar los 30.000 o 40.000 euros. Te recomendamos pedir tres presupuestos, para que tengas donde elegir sin agobiarte, ya que cuando solicitamos más al final perdemos mucho tiempo, energía y perspectivas.

Importante, recuerda: la mejor elección no es siempre la que te ofrece el mejor precio.

Elegir a una persona adecuada y cualificada, tener una buena conexión es algo a lo que en un principio no se le da apenas importancia, pero es fundamental, pues:

  • Te ofrece las mejores soluciones respecto a lo que necesitas.
  • Te da una buena respuesta y por ende un buen servicio.
  • Te ofrece una buena relación calidad-precio.

Te hace sentir cómodo, personal y profesionalmente

Los permisos y el tiempo

Hasta aquí ya tienes las gestiones más importantes realizadas en lo que a búsqueda se refiere. Ahora queda la burocracia y tener en cuenta unos tiempos que no dependen mucho de ti, sino de las circunstancias y del ritmo de los acontecimientos. Nos referimos a las licencias y a los permisos. ¡Pero tranquilo! Despacio y con buen pie. Empieza por:

  • Comunicar a los vecinos las obras. Es importante porque habrá cambios en las zonas comunes de la comunidad (la zona de acceso a tu casa, las escaleras, la recogida de escombros en los patios…)
  • Trámites municipales. Algunos como gestión de residuos, si vas a instalar contenedores o sacas de escombro. Es muy probable que la empresa de reformas te ayude o se encargue directamente de realizar estos trámites para que no te agobies (demasiado)
  • Licencias de obras. Las licencias no tienen que darte miedo. Ni son caras, ni complejas, ni difíciles. Solo ve a tu Ayuntamiento e infórmate, en Madrid, por ejemplo, te suelen pedir una tasa por servicios urbanísticos y otra sobre el 4% del presupuesto como tasa de ICIO (impuesto de construcciones y obras). Que no te pare un simple papeleo.

Sin prisa, pero sin pausa

Una vez cuentes con todos los permisos y a la empresa adecuada de reformas integrales, podrás comenzar con tu proyecto. Para dar inicio al proceso de remodelación la empresa te formulará un contrato que deberá incluir:

  • Un desglose de los trabajos que harán, así como el compromiso de adecuación a tus necesidades.
  • La forma de pago, la fecha de ejecución y los plazos aproximados de duración de la obra.

¿Y si necesito cambiar algo?

En todo este tipo de obras debemos entender que pueden aparecer imprevistos, modificaciones e incluso ampliaciones. Hay que estar tranquilo y no tener miedo. A veces se trata de mejoras que redundan en tu propio beneficio, como pueden ser la sustitución de materiales o el cambio de procesos por necesidades de obra, por eso será normal que, a medida que comiencen las reformas, aparezcan inconvenientes o problemas que un buen profesional sabrá solventar.

Recuerda, además, que una vez que se empieza a construir, todo estará sujeto a mejora, y puedes solicitar un cambio si algo no está a tu gusto o no es lo que esperabas.

Pero recuerda que es muy importante comunicarlo rápidamente e indicarlo al profesional. Para ello deberás de asumir las consecuencias técnicas y económicas, es mejor así siempre, ya que no decirlo y arrepentirte luego una vez terminado sin posibilidad de volver a rehacerlo es una alternativa mucho peor.

 

Ya habrás visto que, con paciencia, tranquilidad y orden, las reformas integrales en viviendas son algo que está al alcance de todos y que, confiando en buenos profesionales, podrás materializar ese gran sueño que siempre has tenido. Comiénzalo siguiendo estos consejos, pide asesoramiento, planifica tu obra, solicita tus presupuestos, medita cada paso, ajusta tus deseos y prioridades y ¡manos a tu obra!

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email