Seguro que todos somos conscientes de la importancia que tiene el construir bien una chimenea o una salida de humos para que funcione; que su tiro sea correcto, la importancia de sus conductos extractores, su ventilación, etc. Pero, hay un elemento que, aunque estamos acostumbrados a ver en las cubiertas de los edificios, no le prestamos la atención necesaria y pocos conocen qué hacen y por qué se instalan. Entender cómo funciona un sombrerete antirrevoco y qué es lo que hace, nos servirá para todo eso, pero, además, podremos saber por qué nuestra chimenea no tira como deseamos.
Qué es el sombrerete de una chimenea
La parte superior de una chimenea es uno de los elementos más importantes que tiene y del que depende su correcto funcionamiento en la mayoría de los casos. Mucha gente piensa al verlos que son elementos decorativos que forman parte de las cubiertas de los edificios, pero nada más lejos de la realidad. Sí, como todo elemento constructivo, su estética es relevante, pero un sombrerete instalado en la corona de una chimenea tiene varios propósitos.
Aunque fueron elementos que en sus inicios se inventaron con el propósito de impedir que las chispas de una chimenea pudieran salir al exterior, lo cierto es que tienen más funciones como pueden ser la de impedir que entre el agua de lluvia, que aniden los animales, que funcionen como extractores o que eviten que se produzca un revoco de aire por el tiro de la chimenea capaz de ahumar la estancia entera donde se halle.
Los sombreretes de chimenea pueden cumplir todas esas funciones o estar especialmente diseñados para eliminar algunas de ellas en concreto, así que entender cómo funciona un sombrerete antirrevoco puede solucionar en un momento determinado un grave problema con una chimenea.
Qué es un sombrerete antirrevoco
Un sombrerete antirrevoco, también llamado antirregolfante, es la pieza final que se coloca en la corona de la chimenea para evitar el regolfe, o el revoco de los humos producido por corrientes laterales de aire en la cubierta. Al mismo tiempo, impide que la lluvia penetre en los conductos de salida.
Estos elementos tienen un fácil mantenimiento, ya que no es necesario engrasar sus ejes y su sistema de protección lateral ante el viento hace que sea uno de los sombreretes más instalados en las cubiertas de los edificios. Esto es por dos motivos fundamentales: el primero porque cumplen perfectamente su función, y el segundo porque al no necesitar mantenimiento, evitan que se tengan que hacer obras en la cubierta, un hecho que debe ser realizado por empresas especialistas en el sector y que conozcan perfectamente toda la normativa sobre trabajos verticales.
Cómo funciona un sombrerete antirrevoco y de qué está hecho
Un sombrerete antirrevoco es un capuchón fabricado en diferentes materiales (acero galvanizado, inoxidable, materiales vitrificados, etc.) con unas paredes laterales que impiden la entrada del viento y una especie de tapón en su parte superior que impide la entrada del agua de lluvia. Los hay de diferentes materiales y con estéticas muy variadas, pero el denominador común son sus protecciones y las cualidades para resistir las diferentes condiciones climáticas, sobre todo la oxidación.
En función de la instalación sobre la chimenea, se diferencian en:
- Los que disponen de tornillos de ajuste: actúan como abrazaderas y otorgan una gran sujeción y seguridad de agarre al caño de la salida de humos de la chimenea.
- Los que no disponen tornillos: estos modelos se encajan por machihembrado y deben ser reforzados con algunos remaches para impedir que salgan volando en casos de vientos importantes.
Otros tipos de sombreretes existentes
Aunque pensemos que para nuestra chimenea es válido cualquier tipo de sombrerete, esto no tiene por qué ser así. En ocasiones, una chimenea se ve expuesta a factores extremos, como pueden ser aquellas en las que están situadas en zonas con elevada pluviometría, o aquellas en las que el tiro necesite ser reforzado a la hora de la extracción de los humos. Por ello, existen multitud de modelos y fabricantes de estos elementos, siendo los más normales los siguientes:
- Sombrerete veleta: este elemento es válido en aquellas situaciones en las que el viento es fuerte y provoca una entrada de agua de lluvia en el tiro. Está formado por un mecanismo a modo de veleta que gira con el viento y su sombrero impide la entrada de agua y lluvia por el conducto de la chimenea. Al igual que el modelo anterior, estos necesitan un mantenimiento cada cierto tiempo.
- Sombrerete universal: llamado así porque se utiliza en todo tipo de situaciones y para todo tipo de chimeneas y estufas. Existen en chapa galvanizada y en hierro vitrificado y son perfectamente útiles siempre y cuando las condiciones climatológicas no sean extremas.
- Sombrerete chino: llamado de esta manera porque su capuchón imita al sombrero popular de este país. Presenta el inconveniente de no estar protegido lateralmente, por lo que puede presentar problemas de revoco en el tiro de los conductos extractores. Actualmente es de poco uso, aunque aún pueden verse en las salidas de humos de cocinas altas.
- Sombrerete extractor: si una estufa, extractor de humos o una chimenea tiene problemas de evacuación de gases, estos sombreretes disponen de un sistema rotativo que se acciona con el viento y que es capaz de aspirar los humos. Además, evita la entrada de agua y pájaros, haciendo totalmente estanca la chimenea. Principalmente se usan en ventilación de naves, cuartos baño, cocinas, respiraderos edificios, etc.., En chimeneas y estufas de leña (colocado a más de 3 metros del fuego y en altura con viento) Además se instalan con cajón cuadrado o rectangular para chimeneas de obra hecho a medida. Su fabricación es de tres tipos de acabados a elegir: Acero galvanizado de 0,6 mm, Acero galvanizado esmaltado en Negro brillo de 0,6 mm, Acero inoxidable de 0,5 mm. También en acero inoxidable lacado en otros colores y galvanizado pintado en otros colores.
El modelo con base circular está disponible para las medidas de tubo desde 80 hasta 500 mm, aunque existe la posibilidad de fabricación a medida para medidas de tubo distintas a las descritas anteriormente. Son de base Macho o Hembra en función de la terminación del tubo y el sistema rotatorio basado en un eje de 8 mm sujeto con dos rodamientos encapsulados con aceite y protegidos del exterior. El sombrerete se sujeta al tubo mediante tornillos, remaches o adhesivos.
El mantenimiento y cuidado del sombrerete aspirador giratorio debe de ser periódico dependiendo del tipo de uso, si es para humos se aconseja limpieza y engrase de los rodamientos todos los años, si es para gases ligeros o ventilación de 2 a 5 años en función del grado de humedad, cercanía a la costa, etc, además los rodamientos pueden ser sustituidos fácilmente. El aceite usado es aceite de vaselina
Ahora que sabes cómo funciona un sombrerete antirrevoco, puedes elegirlo para su instalación en tu chimenea o cocina. Pero si aún tienes dudas acerca de cuál sería el mejor en tu caso, contacta con nosotros y te daremos la mejor opción personalizada en función de tu instalación.