Calefacción central o individual

Ante la llegada de los meses más fríos del año, es normal que nos preocupemos por acondicionar el hogar para soportar temperaturas muy bajas. Actualmente, contamos con muchos sistemas de calefacción para ello, sin embargo, cada vez nos preocupa más la eficiencia energética y el precio de la luz. Por esta razón, nos surgen dudas y planteamos preguntas, como ¿qué es mejor, la calefacción central o la individual?

En las casas con muchos años de antigüedad solemos encontrar calefacción central en la comunidad de vecinos. Esto es un detalle a tener en cuenta, porque de esto dependerá el gasto mensual. No obstante, la elección de la calefacción individual es una decisión que se toma en función de varios factores como el tamaño de la casa, la climatología habitual y el número de residentes.

Calefacción central o individual

¿Cuál es más cara?

Cabe indicar que la calefacción individual, normalmente, es mucho más cara que la calefacción central. Sin embargo, se recomienda en climas templados, porque el usuario podrá determinar qué espacio calentar. Es decir, encenderá los radiadores que sean necesarios, por este motivo, es más eficiente. Aunque una de las principales ventajas de la calefacción central es que los vecinos pagan un menor precio y el ahorro en la factura está entre el 20 y el 30 %.

Un sistema individual permite que la persona solo pague por lo que consume, por lo que no está en la obligación de hacer frente al consumo del resto de vecinos. De hecho, las comunidades de propietarios tienen un mayor descuento en el combustible y el coste de mantenimiento es mucho menor, porque este gasto se reparte entre todas las viviendas.

Por otro lado, la calefacción central se incluye en los gastos comunitarios, por lo que se fija una cantidad, en función de los metros cuadrados de la vivienda. Normalmente, tiene mayor rendimiento frente a la individual, porque funciona de manera continua. Encender y apagar un sistema de climatización también supone un mayor gasto y se el calor se pierde con rapidez cuando no está en marcha.

¿Cuál me conviene?

Una vez que ya conocemos cuál es el sistema que mayor ahorro nos supone, lo mejor es conocer cuáles son las ventajas, en ambos casos, para elegir la opción más conveniente para cada persona. A continuación, enumeramos algunas recomendaciones de gran utilidad.

  • Uno de los principales beneficios de la calefacción independiente es que este sistema tiene su propia caldera y el usuario los gestiona como mejor le conviene. Sin embargo, para evitar que la factura se dispare, el usuario tendrá que adoptar unos hábitos de consumo responsable.
  • Por lo tanto, si se trata de ahorrar y el consumo no es muy elevado, posiblemente, un sistema individual le ofrezca más libertad. Hay personas que por motivos laborales no pasan mucho tiempo en la casa o que viven en zonas más cálidas, donde la calefacción se utiliza puntualmente.
  • No obstante, en el caso de que las viviendas tengan mayor superficie y la unidad familiar sea más grande, posiblemente, la calefacción central es mucho más conveniente y supone un mayor ahorro. Por otro lado, también hay que comprobar que la vivienda no tiene fugas de calor y garantiza la máxima confortabilidad. Todavía existen un gran número de edificios que presentan problemas de confort térmico y esto influye en el rendimiento energético. En este caso, lo mejor es hacer una inspección y un estudio con nosotros, porque en REALÍDER Obras y Reformas siempre brindamos la mejor solución.

¿Es mejor la calefacción central o individual?

No podemos asegurar a ciencia cierta si un sistema de calefacción es mejor que otro, porque cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Esto dependerá de los factores que hemos indicado anteriormente. Si el principal problema es reducir el consumo, siempre hay una serie de consejos que son muy útiles para lograr la máxima eficiencia.

Además, hay un gran número de sistemas en calefacción individual que el usuario tendría que valorar inicialmente. Sin duda alguna, la zona geográfica en la que resida es determinante también para esta elección. Por ejemplo, en los climas más fríos, lo más normal es utilizar radiadores de agua con gas natural. En cambio, en los climas más templados o casas pequeñas, se suelen usar los radiadores eléctricos.

En los últimos tiempos, también se ha valorado la posibilidad de instalar calefacción radiante. Si bien es cierto, que hay que hacer una mayor inversión inicial y que es una alternativa más cara, la expansión del calor de forma uniforme garantiza mayor eficiencia y ahorro. Es una buena opción para viviendas más grandes ubicadas en zonas más frías.

¿Cómo conseguir una mayor eficiencia energética de la instalación?

Independientemente del tipo de calefacción que una persona elija para su hogar, también debe tener en cuenta una serie de aspectos que son fundamentales. Al final, el objetivo es conseguir el máximo ahorro y confortabilidad cuando el frío aprieta.

  • Adoptar unos hábitos de consumo responsable para garantizar el confort térmico.
  • Contar con un sistema de calefacción eficiente y que se ajuste a las necesidades del hogar.
  • En el caso de contar con radiadores eléctricos, el usuario tendrá que contratar una tarifa que sea acorde al consumo.
  • Asimismo, es necesario realizar un correcto mantenimiento de los equipos y comprobar que la instalación se encuentra en buenas condiciones.
  • Finalmente, es muy importante revisar si hay fugas de calor en la casa. Por este motivo, hay que prestar especial atención a las paredes, ventanas, suelos y puertas, así como dotar a la vivienda de un buen aislante térmico.

En conclusión, con esta información seguro que es más fácil saber si nos conviene la calefacción central o individual. Sin embargo, si una edificación necesita una rehabilitación para mejorar la eficiencia energética, lo más conveniente es realizar un estudio, por lo que te ofrecemos nuestro contacto para hacer esta consulta sin ningún tipo de compromiso.

comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email