En el trabajo en altura la seguridad es algo totalmente esencial y, en este sentido, es importante conocer los diferentes tipos de andamios tubulares para poder escoger el más adecuado en cada caso concreto.
Estos sistemas de soporte se han popularizado porque ofrecen una plataforma segura para el trabajo y son una solución versátil y robusta para desarrollar trabajos en altura con la mayor comodidad posible.
¿Por qué usar los andamios tubulares?
Un andamio es una estructura con plataforma que se instala de manera provisional en la rehabilitación de edificios y también en las nuevas construcciones, para que los operarios puedan trabajar a diferentes alturas.
Su finalidad es la de ofrecer una superficie que sea estable y segura, para garantizar que el personal pueda realizar su trabajo con el menor riesgo posible.
En el caso de los andamios tubulares, estos se componen de tubos de acero y abrazaderas que se van ensamblando entre sí hasta crear una estructura compleja.
La elección de un tipo de andamiaje u otro depende del trabajo que se vaya a realizar. Tratándose del modelo tubular, estos andamios son elegidos por sus características:
- Seguridad. Permiten trabajar en altura reduciendo el riesgo de caídas.
- Eficiencia. La estructura permite un acceso rápido y sencillo a las diferentes áreas de trabajo.
- Durabilidad. Los tubos de acero son muy resistentes y aguantan bien a la intemperie, lo que los dota de una larga vida útil.
- Ahorro de tiempo y dinero. Se montan y desmontan de manera fácil y rápida, disminuyendo los costos del proceso de producción.
Tipos de andamios tubulares
En realidad, no nos encontramos con una sola variedad de andamio tubular, sino que existen diferentes modalidades que responden de forma efectiva a diversas necesidades de trabajo en altura.
Andamio de fachada
Son los que se ven más habitualmente en las obras de construcción. Estructuras rectas que se arriostran a la fachada del edificio y permiten un trabajo seguro y eficiente.
Andamio multidireccional
Se utiliza mayoritariamente en la industria porque permite diferentes usos al poder configurarse en varias direcciones, si bien el más común es en las operaciones de mantenimiento.
Con este tipo de andamios se pueden crear estructuras más complejas, por lo que resultan adecuados para proyectos que requieren acceder a áreas irregulares o de difícil alcance.
Torres móviles
De uso en interior, tienen la gran ventaja de que se pueden desplazar fácilmente de un lugar a otro. Se usan en tareas como la de pintura.
Andamios tubulares de carga pesada
Están diseñados para soportar grandes cargas, resultan ideales en proyectos que requieren la colocación de equipos o trabajar con materiales pesados a gran altura.
Andamios colgantes
No se apoyan sobre el suelo, sino que se cuelgan directamente desde la parte superior del edificio. Son muy útiles para realizar trabajos en lugares en los que no es posible utilizar un andamiaje convencional.
Andamios para eventos
Estructuras que han sido diseñadas específicamente para la industria del entretenimiento. A través de ellas se pueden crear escenarios y diferentes plataformas elevadas.
Normativa de los andamios tubulares
A pesar de lo importante que es que los andamios estén bien diseñados y correctamente montados, la normativa en torno a los mismos no es demasiado extensa.
Las estructuras de acero se fabrican bajo las directrices recogidas en las normas UNE-EN 12810 y 12811, que recogen también prescripciones sobre el montaje, desmontaje y utilización.
También hay que tener en cuenta las disposiciones del Real Decreto 1215/1997 relativas a “Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”. El Real Decreto 2177/2004, que recoge las disposiciones sobre la utilización de los andamios tubulares, y la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales.
Fases de montaje e implementos de utilidad
El montaje de los andamios debe ser realizado siempre por personal especializado y calificado, como medida esencial para reforzar la seguridad. Además, hay que asegurarse de que todas las piezas y elementos están en óptimas condiciones. Si cualquiera de los elementos necesarios presenta algún daño, hay que ponerlo en conocimiento de los responsables y desecharlo.
Andamios de fachadas
En este caso la instalación se inicia en el punto más alto, colocando las bases. Estas pueden asentarse sobre durmientes, pero en ningún caso sobre ladrillos, rocas o elementos semejantes.
Establecidas las dos primeras marcas, se unen entre sí con barandillas diagonales y se aloja la plataforma en la parte superior. Por último, se colocan las nivelaciones horizontales y verticales del primer pórtico. Se trabaja de la misma manera en el resto de niveles.
Además de seguir el orden preestablecido para ensamblar las piezas, es imprescindible respetar las distancias de la instalación.
Andamios multidireccionales y torres móviles
El montaje es idéntico al ya expuesto, con la diferencia de que el soporte final del andamio serán largueros y discos. Tratándose de torres, toda la estructura descansará sobre ruedas que aseguran que no habrá un desplazamiento involuntario.
De igual manera, para abordar el desmontaje del andamio, habrá que seguir un orden lógico de: plataformas, diagonales, horizontales, marcos verticales y amarres de pared.
Medidas y recomendaciones para usar los andamios tubulares
Existen una serie de medidas que tienen como finalidad garantizar que el uso de andamios sea lo más seguro posible. De ahí que deban ser respetadas por los profesionales que usan estas estructuras para evitar accidentes:
- El acceso a las plataformas se hace siempre por las escaleras del lado interno.
- Las plataformas de trabajo deben permanecer limpias y libres de obstáculos.
- No hay que sobrecargar las plataformas con materiales.
- En las torres móviles hay que asegurar las ruedas y revisar que están bloqueadas antes de subir a la estructura.
- Se prohíbe el desplazamiento del andamio con instrumentos o trabajadores dentro de él.
Montar, desmontar y utilizar los diferentes tipos de andamios tubulares con seguridad es esencial para que no se produzcan accidentes. Si vas a realizar una obra y deseas la mayor seguridad y calidad, ponte en contacto con nosotros.